
Cómo Sobrevivir al Piso 100 en Dandy’s World (Guía Definitiva 2025)
Todavía recuerdo el momento en que pisé el Piso 100 en Dandy’s World. Las luces parpadeaban, el zumbido de las máquinas resonaba por los pasillos vacíos, y me di cuenta: esta no es una subida cualquiera. Esta es la prueba final.
Si estás leyendo esto, te estás preguntando: ¿Cómo se sobrevive realmente al Piso 100 en Dandy’s World? ¿Qué combinación de trabajo en equipo, objetos, sigilo y nervios te llevará a superarlo?
Esta guía es para ti. Ya sea que juegues solo o con amigos, te guiaré a través de todo —mecánicas, los mejores Toons, equipamientos, errores a evitar y tácticas utilizadas por los mejores jugadores— para ayudarte a conquistar el Piso 100.
1. Entendiendo el Piso 100: Qué lo Hace Diferente
Antes de "lanzarte", es crucial entender qué cambia en el Piso 100 en comparación con los niveles anteriores.
Dificultad y Tasas de Aparición Aumentadas
En el Piso 100, todo se intensifica:
- Más Twisteds aparecen por piso (los monstruos que cazan a los jugadores).
- Más Máquinas u objetivos que completar.
- Mayor probabilidad de eventos de piso como Apagones o Fugas de Icor.
Cada piso tiene su propia variante y curva de dificultad, y a medida que profundizas, aparecen más Twisteds y Máquinas. También hay una creciente probabilidad de Apagones —donde las luces se apagan repentinamente— y Fugas de Icor que ralentizan el movimiento y dificultan las interacciones.
En resumen: el piso es más duro y el margen de error es menor. Prepárate bien.
Restricciones de Tiempo y Salud
- Puede tomar hasta 10 horas o más llegar al Piso 100 dependiendo de tu equipo y el RNG.
- Solo tienes tres corazones de HP, lo que significa que los errores pueden matarte rápidamente.
- Debido a que los pisos y la aparición de monstruos son aleatorios, necesitas flexibilidad.
Objetivos Principales
Tu objetivo principal en cada piso sigue siendo: completar todas las Máquinas mediante interacción (verificaciones de habilidad), luego escapar por el ascensor antes de que se agote el tiempo. Pero en el Piso 100, también puedes necesitar resolver acertijos, gestionar eventos de apagón o lidiar con Twisteds especiales.
2. Eligiendo los Toons y Builds Correctos
Tu elección de Toons (personajes) y cómo los construyas puede determinar el éxito o fracaso de tu partida en el Piso 100.
Tipos de Rol
Los Toons suelen caer en estos roles:
- Distraedores / Señuelos – atraen la atención de los Twisted (ej. Pebble, Goob)
- Extractores / Reparadores – interactúan rápidamente con las Máquinas
- Soporte / Buffers de Velocidad – aumentan el movimiento del equipo, reducen los tiempos de reutilización
Una buena mezcla de equipo a menudo incluye distraedores + 1-2 extractores + un soporte para ayudar a gestionar emergencias.
Enfoque de Estadísticas y Amuletos
- La velocidad es clave. Cuanto más rápido te muevas y completes las máquinas, menos tiempo tendrán los Twisted para atraparte.
- Los rasgos de sigilo / visión ayudan a evitar la detección.
- La reducción de enfriamiento para quien interactúa con las máquinas, para que no tengas que esperar demasiado entre acciones.
Los amuletos y objetos que llevas importan. Algunos aumentan la velocidad de movimiento, otros hacen que la finalización de la máquina sea más rápida, otros reducen las posibilidades de apagones.
Toons de Nivel para Pisos Profundos
- Pebble — gran distractor y movimiento
- Astro — fuerte para jugadas de sigilo
- Vee — un todoterreno bueno
- Variantes de Shelly — extractores decentes
- Sprout — distractor / curador de apoyo
En la mayoría de las partidas profundas exitosas, verás a Pebble + Vee + un toon enfocado en la velocidad como parte de la alineación.
3. Objetos Esenciales y Mejoras para el Piso 100
Cada intento hacia el piso 100 requiere que mejores tu equipo y elijas los objetos sabiamente.
Icor y Recursos
Acumularás Icor (la moneda principal del juego) al completar pisos. Úsalo para mejorar Toons, comprar Amuletos y desbloquear beneficios en el lobby.
Investigación, Amuletos, Cápsulas
- Investigación – Cada Twisted que encuentres ofrece una oportunidad para investigar. Obtén el 100% para ganar Amuletos.
- Amuletos – Mejoras pasivas como reparación más rápida, movimiento, etc.
- Cápsulas – Objetos en los pisos que ofrecen ventajas (mejoras o recuperación).
Mejoras a Priorizar
- Velocidad de Movimiento / Resistencia
- Reducir los tiempos de reutilización en las interacciones
- Sigilo / resistencia a la detección
- Recuperación / curación (solo si está disponible)
Incluso con todas las mejoras, los errores pueden matarte en el Piso 100, por lo que el equipo debe complementar tu estrategia.
4. Estrategia Paso a Paso: Sobreviviendo al Piso 100
Aquí tienes un desglose de cómo manejar el Piso 100 en una partida en vivo, con puntos de decisión y consejos.
Fase 1: Entrada y Mapeo
- Entra al piso y haz una pausa. Anota la(s) posición(es) del ascensor.
- Identifica ubicaciones probables para Máquinas y objetos clave.
- Mantén el ruido bajo y evita producir sonido temprano hasta que tengas un camino.
Fase 2: Completar Máquinas
- Dispersa a tu equipo: no os aglomeréis. Algunos van a las máquinas, otros se mantienen móviles para explorar.
- Resuelve las verificaciones de habilidad rápidamente. Fallar alerta a un Twisted—escóndete rápido.
- Usa el extractor más rápido—los rasgos de enfriamiento ayudan aquí.
Fase 3: Manejo de Eventos
- Apagones: Las luces se apagan; usa tus señales visuales/de ruido para encontrar lugares seguros.
- Fugas de Icor: Evita los charcos o te ralentizarás.
- Si un Twisted aparece cerca de ti durante un evento, quédate quieto hasta que pase.
Fase 4: Carrera Final hacia el Ascensor
- Una vez que todas las Máquinas están listas, el ascensor se activa, pero tienes un tiempo limitado.
- Elige el camino más directo y seguro.
- En este punto, la velocidad y la conciencia son todo.
Fase 5: Jefe / Giro Final (Si Existe)
Algunos equipos reportan un evento extra o una mecánica final cronometrada en el Piso 100. El enfoque más seguro es: terminar temprano, usar rutas de escape y no arriesgarse a largas peleas.
En la mayoría de las partidas reales, el éxito en el Piso 100 proviene más de la velocidad y ejecución que de la fuerza bruta.
5. Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Incluso los jugadores experimentados cometen errores. Aquí están los escollos que a menudo arruinan las partidas, y cómo evitarlos.
| Error | Por qué te falla | Prevención |
|---|---|---|
| Apresurar máquinas | Deja a los Twisteds libres para merodear | Divide roles, ten un distractor dedicado |
| Correr por caminos ruidosos | Alerta a los enemigos | Usa rutas de sigilo, haz una pausa si es necesario |
| Ignorar enfriamientos | No puedes interactuar lo suficientemente rápido | Elige rasgos de enfriamiento de interacción |
| Ser acorralado | Sin ruta de escape | Siempre déjate múltiples rutas de salida |
| Fallar verificaciones de habilidad | Alerta a los monstruos | Practica el tiempo; escóndete durante el enfriamiento |
Muchos jugadores también mueren simplemente por perder la noción de la dirección del ascensor o subestimar la aleatoriedad del piso. Mantente alerta.
6. Consejos Adicionales de Jugadores Profesionales
- Forma equipo: Tener compañeros de equipo experimentados ayuda mucho. Muchas partidas de alto nivel son realizadas por pequeños escuadrones coordinados por voz.
- Establece rutas de escape temprano: Tan pronto como veas el diseño, elige caminos de retirada.
- Gestiona los enfriamientos: Reparte las interacciones para que nadie esté inactivo.
- Mantén la calma durante los apagones: El pánico mata más que los enemigos.
- Observa patrones: El tiempo de aparición de los Twisted a menudo se repite; aprende los bucles.
Un equipo equilibrado y un ritmo constante importan más que apresurarse.
7. Por Qué el Piso 100 Es Tan Temido
No es solo la dificultad, es la tensión.
- El ambiente se vuelve opresivo: la oscuridad, los pasillos, las luces parpadeantes.
- Los mecanismos se acumulan: máquinas + eventos + enemigos = abrumador.
- Solo tienes una oportunidad: no hay reinicios a mitad de piso.
- Es una prueba de resistencia: algunas partidas duran horas.
Después de superar el Piso 100, muchos jugadores preguntan: “¿Y ahora qué?” Algunos vuelven a intentarlo para hacer un speedrun, otros desbloquean finales ocultos o maestrías. Es la insignia definitiva de maestría en Dandy’s World.
8. Referencia Rápida: Preparación para el Piso 100
- Lleva al menos un Toon distractor confiable.
- Equipa rasgos de movimiento, sigilo y reducción de enfriamiento de interacción.
- Evita equipamientos no probados en tu partida final.
- Practica los pisos 90-99 para acostumbrarte al salto de dificultad.
- Coordina el chat de voz en las partidas: la comunicación salva vidas.
9. Conclusión: Sobrevive, No Solo Llegues
Sobrevivir al Piso 100 en Dandy’s World es menos cuestión de fuerza bruta y más de ejecución estratégica, coordinación y nervios. La aleatoriedad del diseño, las sorpresas de los eventos y las apariciones agresivas de los Twisted significan que debes ser adaptable y estar preparado.
Si entras pensando que simplemente "lo superarás por la fuerza", te quemarás. En su lugar, construye tu equipo sabiamente, practica tu reacción a los apagones y ten respaldos para cada momento.
Cada partida exitosa en el Piso 100 no es solo una victoria, es una historia de paciencia, sigilo y toma de decisiones en fracciones de segundo. Ahora ve, da esos pasos, controla tus nervios y ve si tienes lo que se necesita para sobrevivir.
Buena suerte, Toons.


